Disfunciones De La Vida Erótica, Clasificación, Diagnóstico Y Tratamiento.

Nuestro Objetivo es:
Que l@s participantes identifiquen y diagnostiquen las disfunciones eróticas (conocidas comúnmente como disfunciones sexuales) a efecto de abordarlas terapéuticamente, o si fuese el caso, canalizar a las y los consultantes con la persona especialista idónea.
Dirigido A:
Psicoterapeutas, médic@s especialistas y generales, psicólog@s, sexólog@s y otr@s egresad@s de carreras profesionales vinculadas con la salud emocional y orgánica.
Duración:
- Ocho sesiones en línea de 5 horas de duración, una vez a la semana. Se totalizan 40 horas.
Modalidad:
En línea, “en vivo”, a través de plataformas de Internet.
Documento Terminal:
A las personas que acrediten el proceso en los aspectos cognitivo, actitudinal y manejo de habilidades, el CISES les otorga el diploma respectivo.
Metodología:
Cada sesión incluye cápsulas teóricas, ejercicios de sensibilización y participación del alumnado. Algunas actividades implican realización de historia de vida sexual, exploración básica del erotismo y discusión de casos.
Valor curricular:
Se otorgan 40 puntos reconocidos por el Instituto de Profesionalización en Educación Sexual Integral (IPESI) y el Centro Integral de Sexualidad y Educación Sexual (CISES).
Inicio:
Se abren grupos a partir del primer trimestre del 2025.
Cupo limitado.
Documentación Requerida:
- Acta de nacimiento (original y copia).
- INE y CURP (copia en una misma hoja por cada lado).
- Certificado de estudios de licenciatura (original).
- Título (copia).
- Cédula profesional (copia).
- Currículum vitae sintetizado.
- 4 fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro, papel mate, sin retoque, fondo blanco y vestimenta formal.
- Entregar una USB con los documentos completos por ambos lados, escaneados de forma individual en formato PDF.
Autores y docentes
David Barrios Martínez
Médico, sexólogo y psicoterapeuta. Maestría en Educación Sexual y Especialidades en Ejercicio de la Docencia y en Terapia de Pareja. Autor de diversos libros, como Resignificar lo masculino, En las Alas del Placer, Senderos del Erotismo y Placeres y Parejas. Director del Centro Integral de Sexualidad y Educación Sexual (CISES).
María Antonieta García Ramos
Médica, sexóloga clínica, educadora sexual y psicoterapeuta. Posee Maestría en Tanatología y Máster en Terapia de Reencuentro por la Universidad de Alcalá de Henares, España. Coautora del libro Transexualidad: la paradoja del cambio. Directora de Caleidoscopía.

Contenido temático general
- Bienvenida e introducción. Sesión “rompe hielo”.
- Sexualidad. Conceptos básicos y estado del arte: salud sexual, sexualidad, sexo, género, relaciones afectivas, reproductividad y erotismo.
- Erotismo y su expresión clínica: la curva sextafásica de la respuesta sexual humana (RSH).
- Bloqueadores del erotismo.
- Introducción a las disfunciones de la vida erótica (DVE).
- Clasificaciones (primarias y secundarias, por etiología predominante, por selectividad, por situación y por fase de la RSH en que se presentan); definiciones y descripción de las DVE de mayor prevalencia.
- Exploración básica del erotismo en el consultorio. Diagnóstico de las DVE.
- Introducción a la terapia de la disfuncionalidad erótica. Erotismo integral. Viñeta clínica para evaluación.
Informes, inscripciones, promociones y descuentos:
5578685133
331175 6978
5573594710