Actualización En Psicoterapia De Parejas.
Diplomado intensivo de enfoque humanista y científico, con énfasis relacional / fenomenológico.

Nuestro Objetivo es:
L@s participantes adquirirán y entrenarán herramientas psicoterapéuticas teóricas, metodológicas, filosóficas y actitudes fundamentales que les permitan una práctica terapéutica de intervención profesional en los vínculos de pareja, desde la perspectiva relacional-fenomenológica.
A este espacio didáctico se incorporan momentos de reflexión y distintas vivencias cuyo objeto es la toma de conciencia de las implicaciones personales del material estudiado y su repercusión en los procesos de apoyo psicoterapéutico en las parejas que solicitan relación profesional de ayuda.
Dirigido A:
Psicoterapeutas, psicólog@s, sexólog@s y otr@s egresad@s de carreras profesionales vinculadas con la salud emocional.
Duración:
-
Ocho sesiones en línea de 5 horas de duración, una vez a la semana. Se totalizan 40 horas.
Modalidad:
En línea, “en vivo”, a través de plataformas de Internet.
Documento Terminal:
A las personas que acrediten el proceso en los aspectos cognitivo, actitudinal y manejo de habilidades, el CISES les otorga el diploma respectivo.
Metodología:
Cada sesión incluye cápsulas teóricas, ejercicios de sensibilización y participación del alumnado. Algunas actividades implican prácticas, modelajes y discusión de casos.
Valor curricular:
Se otorgan 40 puntos reconocidos por el Instituto de Profesionalización en Educación Sexual Integral (IPESI) y el Centro Integral de Sexualidad y Educación Sexual (CISES).
Inicio:
Se abren grupos a partir del primer trimestre del 2025.
Cupo limitado.
Autor y docente
Juan Miguel Valdés Becerra
Psicólogo por la Universidad Autónoma del Estado de México. Especialista en psicoterapia Gestalt. Especialista en terapia de pareja por el CISES. Doctorante en sexualidad humana. Formación internacional en psicopatologías y perturbaciones contemporáneas (Roma, Milán y Madrid 2013-2015). Docente y conferencista de diversas licenciaturas, maestrías y doctorados nacionales e internacionales. Presidente de la SOMESHI y Director del Centro Otonahmique en Toluca, Estado de México.

Contenido tematico general
- Fundamentos psicoterapéuticos relacionales / fenomenológicos.
- Recursos principales en la o el profesional de la psicoterapia de parejas.
- Modelos contemporáneos en la psicoterapia de parejas.
- Apegos y vínculos de pareja.
- Relaciones de parejas en la posmodernidad, relaciones monógamas / no monógamas. Las responsabilidades afectivas y éticas.
- El conflicto. Encuentros y desencuentros en las relaciones de parejas.
- Procesos de separación, ruptura y divorcio.
- Sexualidad, erotismo y relaciones de parejas I y II.
- Prácticas supervisadas I y II.
Informes, inscripciones, promociones y descuentos:
5578685133
331175 6978
5573594710