Vínculos, Tecnología Y Humanismo.
Diplomado intensivo con enfoque humanista y científico.

Nuestro Enfoque es:
PENDIENTE DE INFO
Dirigido a:
Personas profesionales enfocadas a la comunicación, sociología, psicoterapia, sexología, educación y demás áreas del conocimiento relacionadas con la construcción de vínculos humanos, impactados por los cambios propios de la era digital.
Duración:
- Ocho sesiones en línea de 5 horas de duración, una vez a la semana. Se totalizan 40 horas.
Mobilidad:
En línea, “en vivo”, a través de plataformas de Internet.
Documento Terminal:
A las personas que acrediten el proceso en los aspectos cognitivo, actitudinal y manejo de habilidades, el CISES les otorga el diploma respectivo.
Metodología:
Cada sesión incluye cápsulas teóricas, ejercicios de sensibilización y participación del alumnado. Algunas actividades implican debates coordinados, prácticas supervisadas y ejercicios con dispositivos electrónicos.
Valor curricular:
Se otorgan 40 puntos reconocidos por el Instituto de Profesionalización en Educación Sexual Integral (IPESI) y el Centro Integral de Sexualidad y Educación Sexual (CISES).
Inicio:
Se abren grupos a partir del primer trimestre del 2025.
Cupo limitado.
Objetivos:
Establecer los límites conceptuales que permitan abordar la complejidad de la construcción de vínculos humanos, eróticos y afectivos en el entorno que representa la era digital en la Humanidad.
Autor y docente
Oscar Mendoza Cadena
Comunicador social por la Universidad Autónoma de Yucatán. Realizó estudios en Argentina. Especialista en comunicación política, digital, género, diversidad y pareja. Dieciocho años de experiencia en el servicio público y diez en docencia en universidades públicas y privadas. Complementa su quehacer profesional con producción de contenidos, comunicación con perspectiva de género y acciones por la igualdad. Docente del CISES.

Contenido tematico general
Módulo 1. Impacto social y personal de la era digital.
– Historia de la digitalización y el internet.
– Conexión digital en la humanidad.
– Internet de las cosas.
– Eras de la comunicación y la información.
Módulo 2. Vínculos líquidos en entornos cambiantes.
– Evolución del amor y compromiso.
– Vínculos humanos, eróticos y afectivos.
– Sociedad líquida y amor líquido.
– Compromiso humano en la era digital.
– Diversidad sexual, feminismos y masculinidades ante los vínculos líquidos.
Módulo 3. Acercamiento a la tecnología desde el Humanismo.
– Humanismo digital.
– Diversidad social y sexual.
– Perspectiva de género en espacios digitales.
– Derechos humanos ante la tecnología.
Módulo 4. Avance tecnológico y prospecciones.
– Redes socio-virtuales.
– Apps de “ligues”.
– Comunidades virtuales para la vinculación humana.
– Inteligencia artificial y relaciones humanas.
– Digisexualidad y otras novedades.
Informes, inscripciones, promociones y descuentos:
5578685133
331175 6978
5573594710